Hola! El otro día me escribió Israel, un seguidor, preguntándome por alguna receta de croquetas y me di cuenta de que todavía no había subido ninguna.
Pensé: Esto lo remedio yo en un plis!
Y me puse a pensar de qué podía hacer las croquetas.
Él me preguntaba por unas croquetas de espinacas y a mi me encanta el brócoli, así que pensé en juntar las dos cosas y quedaron unas croquetas estupendas, jugosas por dentro y crujientes por fuera, con el rebozado perfecto.
Os explico cómo hacerlas!
Ingredientes
1 brócoli pequeño
200 gr de espinacas congeladas
1 cebolla pequeña
3 cucharadas de harina
200 ml de leche vegetal (yo usé soja)
Sal
Pimienta
Ajo en polvo
Nuez moscada
Para el rebozado:
Harina de trigo
3 cucharadas de harina de garbanzo
Agua
Pan rallado
Preparación:
Separamos el brócoli en ramitas y lo escaldamos unos 4 minutos, reservamos.
Rallamos la cebolla y la sofreímos con un buen chorro de aceite unos 4 o 5 minutos.
Añadimos el brócoli ya escaldado bien picadito, sofreímos unos minutos más.
Añadimos las espinacas, el ajo en polvo, la sal, la pimienta y la nuez moscada.
Cuando la verdura esté bien sofrita le añadimos las 3 cucharadas soperas grandes de harina, sofreímos bien para que la harina no quede cruda, removiendo con cuidado de que no se queme.
Ahora vamos añadiendo poco a poco la leche, removiendo con unas varillas para que se forme una crema, a medida que va espesando vamos añadiendo más leche. Yo usé unos 200ml y me quedó una crema bastante blandita. Rectificamos el sabor y añadimos más sal si es necesario.
Dejamos enfriar. En este caso yo hice la masa por la noche y la dejé reposar hasta la mañana siguiente, pero con que enfríe unas horas será suficiente.
Cuando tenemos la masa fría podemos rebozar.
Colocamos harina en un plato, en un bol mezclamos las tres cucharadas de harina de garbanzo y las mezclamos con agua hasta que nos quede una consistencia parecida al huevo, en un tercer plato ponemos el pan rallado.
Hacemos bolitas del tamaño deseado, pasamos primero por harina, luego por la mezcla de garbanzo y agua y finalmente por el pan rallado.
Freímos en aceite muy caliente para que queden bien crujientes y no se deshagan.
Si queréis guardar algunas hay que congelar antes de freir y luego se pueden freir congeladas.
Espero que las disfrutéis!!
Separamos el brócoli en ramitas y lo escaldamos unos 4 minutos, reservamos. Rallamos la cebolla y la sofreímos con un buen chorro de aceite unos 4 o 5 minutos. Añadimos el brócoli ya escaldado bien picadito, sofreímos unos minutos más. Añadimos las espinacas, el ajo en polvo, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Cuando la verdura esté bien sofrita le añadimos las 3 cucharadas soperas grandes de harina, sofreímos bien para que la harina no quede cruda, removiendo con cuidado de que no se queme. Ahora vamos añadiendo poco a poco la leche, removiendo con unas varillas para que se forme una crema, a medida que va espesando vamos añadiendo más leche. Yo usé unos 200ml y me quedó una crema bastante blandita. Rectificamos el sabor y añadimos más sal si es necesario. Dejamos enfriar. En este caso yo hice la masa por la noche y la dejé reposar hasta la mañana siguiente, pero con que enfríe unas horas será suficiente. Cuando tenemos la masa fría podemos rebozar. Colocamos harina en un plato, en un bol mezclamos las tres cucharadas de harina de garbanzo y las mezclamos con agua hasta que nos quede una consistencia parecida al huevo, en un tercer plato ponemos el pan rallado. Hacemos bolitas del tamaño deseado, pasamos primero por harina, luego por la mezcla de garbanzo y agua y finalmente por el pan rallado. Freímos en aceite muy caliente para que queden bien crujientes y no se deshagan. Si queréis guardar algunas hay que congelar antes de freir y luego se pueden freir congeladas. Espero que las disfrutéis!!Bocaditos de brócoli y espinacas
Print Recipe
Ingredients
Instructions
25 Comments
Israel
diciembre 4, 2015 at 12:05 pmGracias Marta!!! No se puede cocinar tan rico sin ser capaz de amar inmensamente!! en cuanto pueda me pongo con ellas. Besos mil. ¡Rebozo y Revolución!
Camila Peña
diciembre 4, 2015 at 12:36 pmHey! Gracias por la receta 🙂 pero… una duda, no he encontrado harina de garnbanzo… con que la puedo reemplazar? Sludos!
Maria Alejandra Castillo
diciembre 4, 2015 at 7:32 pmGracias por compartir recetas tan sabrosas y que nada tengan que ver con productos animales , estoy haciendo transiciòn al veganismo, y a veces no tengo ideas, debo hacer mucho trabajo de romper con viejos y arraigados hàbitos familiares para vivir màs sano. Gente como tu me lo hace màs fàcil. Mil gracias.
Agatha Kahlo
marzo 3, 2016 at 2:06 pmHola,puedes colocar el garbanzo en la batidor, basta batir y se obtiene una harina estupenda
omar
marzo 3, 2016 at 2:21 pmLeí que se pueden moler los garbanzos en la licuadora por un buen tiempo.
Elizabeth
diciembre 4, 2015 at 11:27 pmHola!! Me encanta la receta, se pueden hacer horneadas? Trato de no comer frituras. Alguno las ha hecho así? Gracias!! 🙂
maria cristina
diciembre 5, 2015 at 2:10 amse ven deliciosas!!
Seelenschmerz
diciembre 6, 2015 at 11:23 pmM’encanten les croquetes d’espicacs, i aquestes tenen molt bona pinta! Avui les he fetes, i han quedat ben bones 😉 els he afegit panses també.
Bss
María
diciembre 7, 2015 at 12:10 am.
Clara
diciembre 29, 2015 at 2:21 pmHola! Me generó dudas lo de espinaca congelada, tiene que estar congelada si o si? es cruda o cocida? Me encanta esta plato para llevar a la cena de fin de año! Gracias!
Top 10 2015 - Living las Vegans
enero 8, 2016 at 8:27 am[…] 1. Bocaditos de brócoli y espinacas […]
Johanna
febrero 9, 2016 at 11:32 am¿Se podrían hacer al horno para que sean aún más sanas?
martagual
febrero 9, 2016 at 12:06 pmYo nunca las he hecho al horno, pero me han escrito diciendo que las han hecho al horno y han salido bien 🙂
Alejandra
febrero 10, 2016 at 8:24 amVaya croquetas mas ricas, mil gracias por tus recetas, es nuestro blog preferido de recetas veganas, hoy prepararemos las hamburguesas de avena.
Alejandra
febrero 10, 2016 at 8:26 amAh yo las hice con espinaca fresca no congelada, hervi la espinaca unos segundos.
Loli
marzo 3, 2016 at 8:58 pmHola, estoy descubriendo el mundo vegano y me siento súper bien pero mis nociones son básicas, muchas gracias por compartir vuestras recetas.
Vegetarianizando mi dieta… y mi cocina | Mamá en forma
enero 26, 2017 at 10:46 pm[…] me sorprende. Entre mis básicos están sus ‘magdalenas de chocolate y naranja‘, y los bocaditos de brócoli y espinacas. Y tengo que probar en cuanto pueda sus ‘minitartitas crudiveganas […]
10 recetas vegetarianas para aprender a cocinar sin carne - iHuerting
agosto 23, 2017 at 2:01 am[…] Clica aquí para ir a la receta. […]
Top Ten 2017 - Living las Vegans
diciembre 24, 2017 at 5:39 pm[…] 1. Bocaditos de brócoli y espinacas […]
fer
enero 28, 2018 at 9:07 pmHolaa. Me encantó la receta. Pero tengo una duda. Podría reemplazar la leche por agua mineral??? Osea saldrán igual.? No consumo ningún tipo de leche. Les agradeceré la respuesta. Gracias
martagual
enero 31, 2018 at 9:20 pmPuedes probar con caldo de verduras para que le de más sabor.
10 recetas vegetarianas para aprender a cocinar sin carne – iHuerting
junio 5, 2019 at 3:39 am[…] Clica aquí para ir a la receta. […]
Rita want to play with you! Start play: http://inx.lv/NoVW?h=a18ef3fad069b9ea5d6fb815769eb966-
abril 13, 2022 at 4:07 pmmedhz0n
Доброго вечера,На имя подтвердили билeт лoтo. Примите в вашем личном кабинете - https://forms.yandex.ru/cloud/62b713466855cca634ae6e2c/?hs=a18ef3fad069b9ea5d6fb815769eb966&
julio 29, 2022 at 4:15 pm48mm3g
Get free iPhone 14 Pro Max: http://nettechacademy.com/upload/go.php hs=a18ef3fad069b9ea5d6fb815769eb966*
septiembre 15, 2023 at 6:36 amqib8fe