Hola hola!! Que levante la mano el que no consigue que le queden bien los falafels!
Ay, ay, cuántas manos levantadas! Os leo, os leo a menudo quejaros de que los falafels no salen bien, que quedan con una textura rara, que se deshacen, que saben raro…
Se acabó, esta es LA receta, quedan exactamente como tienen que quedar los auténticos falafels, no se deshacen, no quedan secos, ni pastos, quedan en su punto, ni más ni menos.
Sabiáis que el falafel es originario de algún lugar del subcontinente indio, aunque actualmente se come en India, Pakistan y Oriente Medio.
Suele servirse acompañado de salsa de yogur o tahín y en pan de pita.
Además de ser muy nutritivo es una receta muy barata, así que para mi es perfecta.
Vamos a ver cómo hacer unos falafels de escándalo.
Ingredientes para 4 personas:
1/2 kilo de garbanzos crudos puestos a remojar la noche anterior
2 cebollas medianas
1/2 taza de perejil fresco
1/2 taza de cilantro fresco
2 cucharaditas de comino
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de bicarbonato
3 dientes de ajo
1 cucharadita de pimienta negra
1 taza de pan rallado
Aceite para freír
Preparación:
La noche anterior ponemos a remojar los garbanzos en un bol grande, bien cubiertos de agua.
Por la mañana lavamos y escurrimos bien los garbanzos, que como veréis se habrán hinchado y ablandado.
Picamos las cebollas y los ajos, no hace falta que sean trozos muy pequeños, que ahora los vamos a triturar.
Si tenéis un procesador de alimentos grande podéis triturar en él los garbanzos, junto con la cebolla, el ajo, el perejil y el cilantro.
Si como yo tenéis uno pequeñito y no os cabe todo de una vez tendréis que hacerlo en varias veces, yo mezclé en un bol los garbanzos, la cebolla, el ajo, el cilantro y el perejil y fui triturando poco a poco hasta que tuve toda la masa en un bol.
Cuando tenemos todo triturado añadimos el pan rallado, la sal,el bicarbonato, el comino y la pimienta.
Podéis probar el sabor (no sabe muy bien el garbanzo crudo, pero os servirá para rectificar y ponerle más sal o comino, según vuestro gusto.
Mezclamos bien con las manos como si amasáramos, si queda una pasta muy seca podéis añadir un poco de agua, a mi no me hizo falta.
Ya tenemos la masa, ahora hacemos bolitas y las aplastamos un poco como si quiséramos hacer galletas.
Las freímos en aceite bien caliente hasta que estén bien doradas.
Ingredientes para la salsa:
1 yogur de soja sin azúcar
1 diente de ajo
El zumo de medio limón
8 o 9 hojas de menta
1 pizca de sal y pimienta
Preparación de la salsa:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos todo junto. Rectificamos de sal, menta, ajo, etc… si fuera necesario.
Servimos calientes acompañados de un bol de salsa de yogur y de pan de pita si tenemos (mañana os subo la receta del mío)
A disfrutar!!
La noche anterior ponemos a remojar los garbanzos en un bol grande, bien cubiertos de agua. Por la mañana lavamos y escurrimos bien los garbanzos, que como veréis se habrán hinchado y ablandado. Picamos las cebollas y los ajos, no hace falta que sean trozos muy pequeños, que ahora los vamos a triturar. Si tenéis un procesador de alimentos grande podéis triturar en él los garbanzos, junto con la cebolla, el ajo, el perejil y el cilantro. Si como yo tenéis uno pequeñito y no os cabe todo de una vez tendréis que hacerlo en varias veces, yo mezclé en un bol los garbanzos, la cebolla, el ajo, el cilantro y el perejil y fui triturando poco a poco hasta que tuve toda la masa en un bol. Cuando tenemos todo triturado añadimos el pan rallado, la sal,el bicarbonato, el comino y la pimienta. Podéis probar el sabor (no sabe muy bien el garbanzo crudo, pero os servirá para rectificar y ponerle más sal o comino, según vuestro gusto. Mezclamos bien con las manos como si amasáramos, si queda una pasta muy seca podéis añadir un poco de agua, a mi no me hizo falta. Ya tenemos la masa, ahora hacemos bolitas y las aplastamos un poco como si quiséramos hacer galletas. Las freímos en aceite bien caliente hasta que estén bien doradas. Preparación de la salsa: Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos todo junto. Rectificamos de sal, menta, ajo, etc... si fuera necesario. Servimos calientes acompañados de un bol de salsa de yogur y de pan de pita si tenemos (mañana os subo la receta del mío) A disfrutar!!Falafels
Print Recipe
Ingredients
Instructions
8 Comments
Ruth
febrero 11, 2016 at 1:00 pmMañana sin falta lo preparo 🙂
Ruth
febrero 12, 2016 at 2:20 pmY después de hacer la cata, si es LA receta :).
Buenísimos!!
martagual
febrero 12, 2016 at 11:28 pmBieeeen!! Me alegro!!
Amadeu Blasco
mayo 16, 2016 at 9:13 pmJo en faig tot sovint perquè ens encanta a casa (però sense ceba perquè ma filla és de la lliga anti-onion). Acostumo a fer-los amb pa de pita, enciam i tomàquet, la salsa de iogurt i una miqueta de tahina. I l’altre dia vaig probar de fer-los al forn en lloc de fregits (per allò de la linia…) i també queden força bons!
Daniela
marzo 15, 2017 at 11:16 pmEs necesario freirlos o se pueden poner en el horno?, no me agrada mucho la comida frita :/
martagual
marzo 16, 2017 at 9:18 pmCreo que puedes hacerlos al horno sin problemas.
Cuscús con calabaza y tomate seco, falafel y ensalada de rúcula, aguacate y mango – Vegan Suk
agosto 31, 2017 at 7:14 pm[…] pues casi mejor os pongo el link, y la veis directamente allí. Es la receta de falafel de Living las Vegans y, como bien dice ella, es LA receta. ¡No falla! Quedan tiernos y con mucho sabor, y nada […]
Con la comida no se juega… ¿Seguro? | Dietista Sin Dieta
septiembre 28, 2017 at 12:04 pm[…] Falafel con salsa de yogur […]