Hola! Hoy os traigo una receta de mi tierra, sí, lo habéis adivinado, soy de este pequeño paraíso llamado Mallorca.
Me encanta mi tierra y su gastronomía, tiene muchos platos veganos o veganizables y ya hace tiempo me propuse empezar a versionar, modernizar y veganizar los platos tradicionales de aquí, pero tengo tantas ideas en la cabeza que no doy a basto conmigo misma jajaja.
Hoy un poco así como no quiere la cosa he hecho este frito mallorquín, que tradicionalmente se hacía en épocas de matanzas (cerdo) con vísceras y sangre.
Obviamente este es 100% vegetal y para darle un poco de color y volumen y un toque más actual le he añadido unos chips de remolacha y batata.
Ha quedado un plato precioso, llamativo y con un sabor estupendo que me transporta a mi niñez.
Además no es un plato con dificultad, aunque sí un poco engorroso, ya que hay que cortar las verduras muy pequeñitas y luego freír por separado cada ingrediente.
Mientras lo hacía me he acordado de un jefe que tuve (Hola Rubén!) que cuando quería que cortáramos la verdura muy pequeña y a cuadraditos perfectos nos decía: «Córtala como si fuera para un restaurante 3 Estrellas Michelín».
Y así lo he hecho hoy, unas verduras dignas de Estrella Michelín, pequeñitas e igualadas.
Vamos a por los ingredientes:
750 gr aproximadamente de patata
2 zanahorias moradas (si no encontráis prescindid de ellas, no le pongáis las naranjas)
1 manojo de cebolletas tiernas
Media coliflor pequeña
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
4 alcachofas
200 gr de guisantes
100 gr de habitas baby
1 cabeza de ajos
1 manojo de hinojo
Sal y pimienta
Aceite para freír
1/2 remolacha
1/2 batata
Preparación:
Pelamos y cortamos la patata a daditos pequeños de más o menos medio cm y freímos en abundante aceite caliente, con los dientes de ajo sin pelar y un poco chafados con un cuchillo (para que dejen el sabor en el aceite) hasta que empiecen a dorarse.
Cuando estén bien fritas las patatas tendremos preparado un colador dentro de un bol y retiraremos las patatas del fuego colocándolas en el bol para que se escurra bien el aceite.
Mientras se escurren podemos freír las zanahorias moradas laminadas a rodajitas finitas, las patatas escurridas las pasamos a una fuente (a ser posible de barro) y dejamos el colador libre para sacar la zanahoria.
Cuando la zanahoria estér blanda y cocida la sacamos y la dejamos escurriendo en el colador, una vez escurrida la añadimos a la fuente de las patatas.
Podemos freír ahora los dos pimientos, cortados también a cuadraditos muy pequeñitos y repetimos el proceso: escurrir y añadir a la fuente.
Freímos las alcachofas, antes les habremos quitado el culo, todas las hojas verdes, hasta que lleguemos a la zona más amarilla de la alcachofa, quitaremos también la punta de las hojas, las partimos por la mitad, de arriba a bajo y les quitamos los pelitos que tienen en el corazón (amargan), luego las cortamos a gajitos finos y a la sartén.
Freímos los guisantes y las habitas, yo las he comprado con su vaina y he tenido a mis hijos entretenidos pelando vainas de haba y haciendo puntería en un bol jejeje.
Freímos la coliflor cortada en ramitos pequeños.
Las cebolletas laminadas finas.
Una vez tengamos toda la verdura frita y escurrida en la fuente picamos muy pequeñito medio manojo de hinojo, lo añadimos a las verduras, añadimos sal y pimienta y guindilla si nos apetece y mezclamos.
Probamos el sabor y añadimos más sal o hinojo si fuera necesario. Este plato debe saber a hinojo, debe notarse que está ahí.
Os quedará una cosa así, esta fuente de barro es lo que aquí en Mallorca llamamos Greixonera y se usa para hacer muchíimos platos.
Este plato se sirve así, si queréis darle un toque más vistoso porque tenéis invitados podéis coger media remolacha y media batata (boniato naranja) las peláis con un pelador y con el mismo pelador váis haciendo tiritas largas y las freís con el acite fuerte de las verduras.
Podéis freír por separado y con cuidado, en seguida se queman!!
Luego en un plato colocáis un molde redondo y metéis el frito dentro, lo presionáis con una cuchara y sacáis el molde con cuidado para que no se desmonte el frito y finalmente colocáis encima los chips mezclados formando una montañita.
A que ha quedado un plato precioso?? Espero que lo disfrutéis!!
1 Comment
CarlosKiko
enero 16, 2016 at 11:33 pmMe encantan todas tus recetas y lo bien que las expones y con tanta sencillez