Ayer nos apetecía algo dulce e hicimos estas galletas, sin azúcar, sin harinas y sin levaduras, aunque terminaron siendo algo accidentadas porque mi peque (2 añitos) le añadió a la masa un puñado de sal gruesa mientras yo preparaba la bandeja de horno jajaja.
Es lo que tiene tener estos ayudantes tan «salaos» 😉
A pesar de que algunos bocados estaban salados quedaron buenísimas y hoy todavía hemos desayunado galletas con un batido verde.
No tienen ninguna complicación y se hacen en 10 minutos, más 20 de horno.
Ingredientes:
3 plátanos maduros
2 tazas de copos de avena
8 dátiles picados
3 cucharadas de coco rallado
3 cucharadas de aceite de coco
Preparación:
Chafamos los plátanos con un tenedor en un bol grande, picamos los dátiles (yo con un robot moulinex, pero a mano también se puede), mezclamos todos los ingredientes.
Calentamos el horno a 180º y cubrimos una bandeja de horno con papel antiadherente y con una cuchara vamos poniendo bolas de las masa de galleta.
Se les puede dar forma con las manos y se pueden poner juntas ya que esta masa no se expande como se suelen expandir las demás galletas con el calor.
Horneamos unos 20 minutos o hasta que tengan un color dorado. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Me salieron unas 15 unidades.
Chafamos los plátanos con un tenedor en un bol grande, picamos los dátiles (yo con un robot moulinex, pero a mano también se puede), mezclamos todos los ingredientes. Calentamos el horno a 180º y cubrimos una bandeja de horno con papel antiadherente y con una cuchara vamos poniendo bolas de las masa de galleta. Se les puede dar forma con las manos y se pueden poner juntas ya que esta masa no se expande como se suelen expandir las demás galletas con el calor. Horneamos unos 20 minutos o hasta que tengan un color dorado. Dejamos enfriar sobre una rejilla. Me salieron unas 15 unidades.Galletas de avena
Print Recipe
Ingredients
Instructions
14 Comments
Anna Mo Hi
agosto 13, 2015 at 12:30 pmSe podria cambiar el aceite de coco por el de oliva?? Que te parece??
martagual
agosto 13, 2015 at 12:48 pmYo creo que sí, aunque usa uno que no sea muy fuerte para que no de sabor a las galletas.
Amadeu Blasco
noviembre 22, 2015 at 12:33 pmHay que ver los «peques» cómo revolucionan en la cocina. :). Una vez haciendo galletas con mi niña (que ya no es tan peque) confundió la canela con la cayena. Ya te puedes imaginar lo originales que salieron las galletas…. 😀 Aunque debe ser un defecto familiar porque al tiempo me volvió a pasar a mí….
martagual
noviembre 22, 2015 at 8:21 pmJajajaja eso le pasó a mi abuela con una tarta de manzana, toda la familia dicienndo: Abuela, por qué pica esta tarta?? 😀
Frida Álvarez
febrero 22, 2016 at 5:30 pmHola:
Acabo de sacar las galletas del horno y tienen muy buena pinta y sabor. Algunas se rompieron, tengo la impresión que los plátanos eran pequeños para la cantidad de avena. En vez del aceite de coco puse de oliva con esencia de vainilla. Gracias y saludos desde México.
martagual
febrero 23, 2016 at 9:48 amQue bien! Gracias por escribirme 🙂
Marga
marzo 11, 2016 at 8:30 pmVoy a cambiar los datiles por orejones y «olvidarme» del coco rallado…y dior dira…
martagual
marzo 11, 2016 at 8:34 pmJajajajaja!! Que la suerte te acompañe hermana!
Cristina
mayo 3, 2017 at 10:02 am¿Una preguntita? ¿Y el aceite de coco lo pasas antes al baño de maría o lo mezclas en sólido en la masa? Mil gracias 🙂
martagual
mayo 3, 2017 at 3:44 pmHola Cristina, antes lo fundo un poco.
Cristina
mayo 3, 2017 at 4:17 pmGracias! Aún no tengo dominado yo lo del aceite de coco en cocina y repostería… pero poco a poco. 🙂
Anna
diciembre 3, 2017 at 6:29 pmPorque siempre me quedan blandas? será que llevan demasiado plátano?
martagual
diciembre 7, 2017 at 5:27 pmEs probable, quizás dependa del tamaño del plátano.
Marian
julio 16, 2019 at 4:33 amLos dátiles se recojan antes? O n hace falta