Ha empezado el fresquete y yo soy feliz, soy una chica de invierno, lo confieso, no soporto el calor.
Con el frío vuelven los platos de cuchara, que nos reconfortan y nos llenan de calorcito.
Hoy quería veganizar este guisado que hacía mi abuela, mi abuela es la mejor cocinera del mundo con diferencia jajajaja, tiene 90 años y aunque ya no cocina tanto sigue haciendo unos platazos.
Estoy satisfecha con el resultado, buen sabor, consistencia perfecta, aunque os voy a pedir perdón por la foto, no le hace justicia al plato.
Cada vez tengo más problemas para sacar unas imágenes decentes, a veces veo las fotos y me dan ganas de desistir, o deseo que me toque la lotería y poder pagar a un fotógrafx para que me haga las fotos.
Llevo tiempo pensando en hacer un curso de fotografía, pero no tengo tiempo, o incluso si alguien quiere o se ofrece podemos trocar una invitación a comer a cambio de fotos, algo habrá que hacer!!
Bueno, no me enrollo más, pero es que casi me da vergüenza subir esta imagen, si lo hago es porque el sabor del plato es buenísimo y me da pena que se pierda la receta.
Vamos allá:
Ingredientes:
Para las albóndigas:
3 tazas de copos de avena
1 taza y 1/2 de agua
3 dientes de ajo picados muy finos
3 cucharadas de pan rallado
3 cucharaditas de comino
3 cucharaditas de curry en polvo
Sal y pimienta al gusto
Para el guiso:
1 cebolla
2 dientes de ajo
1/2 tallo de apio
Medio bote de tomate natural (200ml)
8 tazas de agua
4 patatas grandes
2 zanahorias grandes
250 gr de judías verdes
100 gr de guisantes
Hierbas provenzales
Un puñado de anacardos
Unas hojitas de cilantro frescas
Sal y pimienta
Preparación:
Primero haremos las albóndigas, mezclamos en un bol la avena, los ajos picados, las especias, la sal y la pimienta.
Ponemos el agua a hervir y cuando arranque el hervor la incorporamos al bol con los ingredientes secos, luego añadimos el pan rallado y amasamos hasta que quede una masa manejable.
Ojo!! No os queméis!!
Hacemos bolas no demasiado grandes (las mías son enoooormes!!!) y las freímos en abundante aceite hasta que estén doradas.
Reservamos
Cortamos las patatas a cuñas y las freímos hasta que estén doraditas. Reservamos.
En una olla grande sofreímos la cebolla picada muy fina, los dientes de ajo y el apio, todo picado finito.
Pelamos y cortamos las zanahorias también en cuñas y las añadimos a la olla.
Quitamos los rabos de las judías verdes y las cortamos en trocitos de unos 2 cm de largo, se lo añadimos al guiso.
Rehogamos unos minutos y le añadimos el tomate natural, los guisantes y las hierbas provenzales.
Sofreímos unos minutos más y le añadimos las 8 tazas de agua, lo dejamos a fuego medio alto.
Con los anacardos y el cilantro hacemos un picadillo (es para que coja consistencia el guiso) y se lo añadimos una vez que esté hirviendo.
Cuando las zanahorias y las judías estén tiernas añadimos las patatas y las albóndigas y le damos un último hervor.
Con 1 minuto o dos será suficiente, sino las albóndigas se empezarán a deshacer.
Y ya está listo para comer, espero que os guste! Y prometo repetir para sacar una foto más decente.
Primero haremos las albóndigas, mezclamos en un bol la avena, los ajos picados, las especias, la sal y la pimienta. Ponemos el agua a hervir y cuando arranque el hervor la incorporamos al bol con los ingredientes secos, luego añadimos el pan rallado y amasamos hasta que quede una masa manejable. Ojo!! No os queméis!! Hacemos bolas no demasiado grandes (las mías son enoooormes!!!) y las freímos en abundante aceite hasta que estén doradas. Reservamos Cortamos las patatas a cuñas y las freímos hasta que estén doraditas. Reservamos. En una olla grande sofreímos la cebolla picada muy fina, los dientes de ajo y el apio, todo picado finito. Pelamos y cortamos las zanahorias también en cuñas y las añadimos a la olla. Quitamos los rabos de las judías verdes y las cortamos en trocitos de unos 2 cm de largo, se lo añadimos al guiso. Rehogamos unos minutos y le añadimos el tomate natural, los guisantes y las hierbas provenzales. Sofreímos unos minutos más y le añadimos las 8 tazas de agua, lo dejamos a fuego medio alto. Con los anacardos y el cilantro hacemos un picadillo (es para que coja consistencia el guiso) y se lo añadimos una vez que esté hirviendo. Cuando las zanahorias y las judías estén tiernas añadimos las patatas y las albóndigas y le damos un último hervor. Con 1 minuto o dos será suficiente, sino las albóndigas se empezarán a deshacer.Guiso de albóndigas de avena
Print Recipe
Ingredients
Instructions
8 Comments
Claudia
febrero 8, 2016 at 3:56 pmMe ofrezco a hacer las fotos de los platos a cambio de desgustarlos, je, je!
martagual
febrero 8, 2016 at 8:52 pmJajajajaja ojalá! Yo hace tiempo ofreci mi comida a cambio de fotos, pero como nadie se ofreció me ha tocado aprender fotografía 😀
Barbi
marzo 16, 2016 at 5:24 pmY cuántas albóndigas salen con esas cantidades aproximadamente? Tiene muy buena pinta!!!
martagual
marzo 16, 2016 at 7:31 pmHola! Pues ahora no recuerdo, quizás unas 20 albóndigas…
rosa
octubre 10, 2016 at 5:59 pmla foto está muy bien! el guiso lo hago pronto…
Andrea
noviembre 22, 2016 at 12:43 amYa es segunda vez que hago esta receta y que espectacular
Teresa
marzo 4, 2017 at 10:09 amCrees que podria sustituir la galleta picada por harina de garbanzo? Tengo sensibilidad al gluten no celiaca.
martagual
marzo 4, 2017 at 12:23 pmNo sé si quedarían con un sabor muy fuerte… Puedes probar a hacerlas sin pan rallado, sólo con la avena.