La harira es una sopa típica marroquí que se consume especialmente cuando se rompe el ayuno del Ramadán, por su alto aporte nutritivo.
Esta receta también viene en el libro COCINA VEGANA DEL MUNDO (CUERPO Y MENTE)
Ingredientes:
200 gr de garbanzos cocidos
2 puñados de lentejas
3 puñados de fideos
200 gr de tomate triturado
1 cebolla rallada
2 tomates picados
1 trozo (del tamaño de un ajo) de jengibre picado
1 trozo de apio picado
2 cucharadas de cilantro picado
2 cucharadas de perejil picado
1’1 l de agua
1 cucharadita de pimentón
1/2 cucharadita de pimienta negra
1 cucharadita de sal
Preparación:
Sofreímos la cebolla rallada unos segundos, añadimos el cilantro, el perejil, el jengibre y el apio.
Removemos y dejamos en el fuego hasta que la cebolla se ablande.
Añadimos el pimentón, la sal, la pimienta y el tomate troceado y cocinamos unos minutos.
Añadimos el tomate triturado y el agua y batimos.
Añadimos las lentejas y cocinamos a fuego lento con la olla tapada hasta que estén cocidas.
Incorporamos los garbanzos cocidos y los fideos, lo dejamos al fuego hasta que los fideos estén listos.
Yo usé fideos finos, así que 2 minutos fueron suficientes.
En el libro especifica que se sirve con limón y dátiles.
Nos encantó esta receta, a los niños sobretodo, aunque para mi gusto ( soy adicta a las especias) a la próxima le añadiré un poco de comino molido.
Buen provecho!!
Sofreímos la cebolla rallada unos segundos, añadimos el cilantro, el perejil, el jengibre y el apio. Removemos y dejamos en el fuego hasta que la cebolla se ablande. Añadimos el pimentón, la sal, la pimienta y el tomate troceado y cocinamos unos minutos. Añadimos el tomate triturado y el agua y batimos. Añadimos las lentejas y cocinamos a fuego lento con la olla tapada hasta que estén cocidas. Incorporamos los garbanzos cocidos y los fideos, lo dejamos al fuego hasta que los fideos estén listos. Yo usé fideos finos, así que 2 minutos fueron suficientes. En el libro especifica que se sirve con limón y dátiles. Nos encantó esta receta, a los niños sobretodo, aunque para mi gusto ( soy adicta a las especias) a la próxima le añadiré un poco de comino molido. Buen provecho!!Harira
Print Recipe
Ingredients
Instructions
13 Comments
Carlos
julio 26, 2015 at 5:50 pmSaludos,
Muchas gracias por compartir estas recetas 🙂
Quería saber respecto a esta frase del final: «En el libro especifica que se sirve con limón y dátiles», si se meten dátiles dentro al final y un chorro de limón o como es exactamente.
Gracias!
martagual
julio 30, 2015 at 9:32 amHola Carlos! Pues en el libro no lo especifica, pero yo deduzco que debe ser así como tu dices, limón exprimido y dátiles dentro. Un abrazo!
Alice
mayo 20, 2019 at 3:27 pmHola, acabo de volver desde Marruecos: pues los limones suelen ser encurtidos, ponen unos pequeños trocitos en la sopa (mas bien de decoración, pero están riquísimos) y los dátiles te lo ponen al lado, o sea, te los comes al final como postre. No van en la sopa.
Anna Mo Hi
agosto 13, 2015 at 12:19 pmUff!! Quina pintaaaa!! Aquesta la probo a fer abans que acabi l’agost!!
Seelenschmerz
septiembre 24, 2015 at 2:34 pmHola! aquesta la tenc pendent! un dia d’aquests la faré.
Sobre el tema de la llimona, jo crec que deu ser confitada, que és molt típica de la cuina marroquina, la solen posar com a decoració i aroma a molts de plats per servir-los. Aquí vos deix una recepta d’un bloc que m’agrada molt «Receptes de cuina del Marroc»
http://receptesdecuinadelmarroc.blogspot.com.es/2011/03/llimona-confitada-indispensable-en-la.html
Bss
martagual
septiembre 28, 2015 at 11:44 pmMira, no ho havia sentit mai, miraré la recpta que em passes. Abraçades!
Ruth Cañadas
septiembre 30, 2015 at 10:03 pmBuenísima pinta. A mí me encanta también.
La haremos en casa (con comino que nos re-chifla).
A ver si nos queda con esa pinta 😛
Abrazo.
martagual
octubre 7, 2015 at 9:46 amYa me contarás que tal ha salido!
Eme
noviembre 24, 2015 at 11:28 pm¡Hola! Tengo dos preguntas (quizás un poco tontas):
1. ¿Se sofríe en sartén o ya en la olla mismo?
2. Cuando añadimos el tomate y el agua, ¿al decir batimos quieres decir con batidora o simplemente remover?
¡Tiene una pintaza!
¡Muchas gracias!
Claudia
abril 20, 2016 at 1:11 pmLas lentejas se las agregas crudas o ya cocidas.
martagual
abril 21, 2016 at 7:56 pmCrudas, las lentejas van crudas 😉
Mercedes
abril 25, 2016 at 2:23 pmBuenisimas ideas
Betssy Mentado
diciembre 1, 2016 at 2:27 pmGracias por compartir estas delicias. 😉