Dulce

Pan chino relleno

Hace unos días, en un grupo de Facebook en el que participo subieron varias fotos de panecillos chinos y me entraron unas ganas locas de hacerlos.

Soy de esas personas que cuando se les mete algo en la cabeza no paran y me tiré una semana con el run run de los panecillos.

Además coincidió que hace meses me había comprado una vaporera tradicional china de bambú y seguía en un armario sin estrenar, así que era la ocasión perfecta.

Me puse a buscar info por internet, los panecillos chinos rellenos se llaman Baozi, se suelen hacer al vapor, aunque también pueden freírse, generalmente se rellenan de carne, pero también pueden hacerse vegetarianos.

La receta que usé para la masa la saqué del blog Mute Food

El relleno me lo inventé, además se me encendió la bombilla e hice salados con soja texturizada y verduras y unos dulces, con manzana, nueces y canela.

Los salados estaban de muerte, pero los dulces me hicieron morir de amor, así que hoy os dejo los dulces y otro día subo los salados.

Ingredientes para la masa:

400 gr de harina común o de repostería

250 ml de agua tibia

10 gr de levadura fresca

20 gr de panela (o azúcar blanco)

Una pizca de sal

Ingredientes para el relleno:

4 manzanas golden grandes

75 gr de nueces

3 cucharadas de azúcar moreno o sirope de agave

1 cucharadita de canela

Margarina

Preparación:

La masa yo la hice en la panificadora de LIDL con el programa Masa, es genial lo que me facilita la vida esta maquinita.

Si tenéis panificadora podéis calentar un poco el agua, la echáis en la cubeta de la panificadora y luego el resto de ingredientes.

Seleccionáis el programa Masa y a esperar (la mía tarda una hora y media, así que me dio tiempo de hacer los dos rellenos)

Si no tenéis panificadora mezcláis en un bol grande la harina, la panela y la sal.

Diluís la levadura en un poco de agua (en un vasito va bien) y añadís el resto de agua y la mezcla de agua y levadura al bol de la harina.

Os toca amasar bien, unos 10 muntos será suficiente, tiene que quedar una masa lisa y no demasiado elástica.

Una vez amasada dejamos leudar unos 45 minutos a temperatura ambiente, hasta que más o menos doble su tamaño.

Mientras leuda, o amasa, si tenéis panificadora podemos ir preparando el relleno.

Pelamos las manzanas y las cortamos a daditos, picamos las nueces en tozos pequeñitos.

En una sartén fundimos dos cucharadas de margarina y echamos las manzanas.

Sofreímos hasta que empiecen a ablandarse y a verse transparentes, añadimos las nueces, la canela y el azúcar y sofreímos unos minutos más.

Cuando tengamos la masa terminada procedemos a rellenar.

Hacemos bolitas de masa de unos 30/40 gr.

Enharinamos una superficie plana y aplastamos cada bolita y con la ayuda de un rodillo la aplanamos hasta tener una especie de tortita redonda y muy fina.

Colocamos en el centro una cucharada grande de relleno, y procedemos a cerrar.

Como el cierre es algo complicado de explicar (y de hacer) me voy a copiar de los compis de Mute Food y os dejo un enlace a un vídeo para que os hagáis una idea, ya dicen que una imagen vale más que mil palabras 😉

Que no os de miedo rellenarlos bien, yo los rellené poco porque me daba miedo que se abrieran y no, no se abren y para mi gusto estaban algo vacíos.

Una vez rellenos los dejamos levar otra media hora más o menos y por fin, pasamos a cocerlos.

Yo los hice en la vaporera tradicional china, se coloca una olla al fuego llena de agua y se pone a hervir.

Abrimos al vaporera y colocamos algo debajo para que no se peguen los panes a la madera, se pueden usar hojas de col, espinacas, etc, yo usé papel de horno, cortado en circulitos un poco más grandes que los panecillos.

No cubráis toda la base de la vaporera porque si no no sube el vapor.

Cuando hierva el agua colocamos los panecillos en la vaporera y la cerramos y la ponemos encima de la olla hirviendo así:

12650875_10208408256834263_7893949113681006988_n

Dejamos que se cocinen 10 minutos, sacamos la vaporera y abrimos un poco la tapa para que salga el vapor, cuidado!!! Quema mucho!!

Ahora sí, podemos servirlos, acompañados de una mermelada para mojar, yo los acompañé con mi mermelada de piña y vainilla.

Espero que os haya gustado y si os queda alguna duda ya sabéis, aquí estoy.

Living(2)

You Might Also Like

7 Comments

  • Reply
    Raquel
    enero 29, 2016 at 12:59 pm

    Hola! Nos encantan tus recetas y te seguimos habitualmente. Siempre nos da ideas para maridajes con nuestros vinos. Te escribo porque tal vez te interese participar en nuestro concurso https://www.facebook.com/vinaalbalimedia/app/510803158958629/

  • Reply
    dawn - mi rincón de mariposas
    enero 29, 2016 at 4:07 pm

    Quina súper pinta!!! i què interessant sa vaporera, hauré d’investigar!

    • Reply
      martagual
      enero 30, 2016 at 9:31 pm

      La tens a supermercats asiátics, mola mil 🙂

  • Reply
    Seelenschmerz
    febrero 8, 2016 at 8:17 pm

    què bo! me fa ganes provar de fer-los. Saps si es pot fer amb una olla a vapor o ha de ser amb la vaporeta xinesa? no en tenc…

    • Reply
      martagual
      febrero 8, 2016 at 8:51 pm

      Sí! Les pots fer amb olla vapor! Ja me contaràs!

  • Reply
    Mariana
    febrero 7, 2017 at 2:12 am

    En cuanto me venderia el pan ya echo x mayoreo

  • Reply
    Mariana
    febrero 7, 2017 at 2:14 am

    Me interesa q me vendiera el pan relleno por mayoreo
    Le dejó mi número de teléfono 044 5511244694

  • Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.