Panes

Pan de pita

Anteayer hicimos falafels y como ya sabéis se suelen comer acompañados de pan pita, así que también nos animamos a hacer el pan casero.

Me habéis preguntado varias veces si vale la pena tener panificadora en casa, para mí sí vale mucho la pena, yo le saco muchísimo jugo, hago panes grandes, de molde, bollos, panes planos, amaso la masa de pizza, amaso bollería…

Me quita mucho trabajo porque meto los ingredientes, le doy al botoncito y la dejo amasando y leudando y luego según lo que quiera hacer sólo necesito hornear.

Las únicas pegas que le veo es que ocupa mucho espacio, yo la tengo guardada en un armario y la saco sólo cuando voy a usarla, la otra pega es que es lenta, los amasados tardan hora y media y si queremos hornear un pan en ella de las dos horas y media, tres no nos libramos.

Aún así la recomiendo. Tener pan casero a diario se agradece mucho.

Como os decía, nos pusimos a hacer pan con mi peque de tres añitos, me ayudó a meter los ingredientes y luego estuvimos observando por el cristal de la panificadora como daba vueltas la masa, le expliqué que no se podía abrir la tapa para que la masa subiera bien.

Al rato aparece diciendo: Mamá, la bola de pan se ha hecho enoooorme!!

Y cuando me acerqué a mirar mi ayudante había abierto la tapa en pleno leudado y la masa había bajado.

Dejé que terminara y volví a ponerla en marcha, así que mi masa de pan pasó por dos amasados y dos leudados y aún así no subió todo lo que debería pero los panes quedaron bastante bien, así que si la hacéis sin romperle el leudado os quedarán estupendos.

Vamos a por la receta.

Ingredientes para 6 panes:

250 gr de harina de fuerza

15 gr de levadura fresca o medio sobre de levadura seca especial para pan (no, la de los bizcochos no sirve!!)

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de sal

125 cc de agua tibia

10 cc de aceite de oliva

Preparación:

Si tenéis panificadora sólo tenéis que meter los ingredientes en el orden que os indique el fabricante y darle al programa «Masa» y esperar.

Si no tenemos panificadora colocamos el azúcar, un poco de agua y la levadura en un bol y dejamos reposar unos 5 minutos.

Ponemos en un bol la harina y añadimos el resto de ingredientes (sal, aceite, agua y la mezcla con la levadura) y amasamos hasta que quede una masa compacta.

Pasamos la masa a una superficie plana y cubierta de harina y la trabajamos hasta que quede una masa elástica.

Volvemos a ponerla en un bol grande y la cubrimos con un trapo de cocina y la dejamos reposar hasta que más o menos duplique su tamaño, debe estar en un lugar templado o a temperatura ambiente, no la metáis en la nevera.

Una vez haya leudado la sacamos del bol o de la panificadora cuando pite y la presionamos un poco para que pierda el aire.

Dividimos la masa en 6 trozos iguales y hacemos 6 bolas.

Con ayuda de un rodillo estoramos las bolas hasta formar tortitas de más o menos 1/2 cm de grosor.

Horneamos unos 10 minutos a 250º (horno previamente calentado)

Al sacarlas las metemos inmediatamente entre dos trapos para que no se sequen ni se pongan duros.

Y ya las podemos servir y rellenar.

Para rellenar, recortamos una esquinita y veremos que por dentro queda como hueca, separamos bien con cuidado y rellenamos con lo que deseemos.

Buen provecho!

Living las Vegans(2)

Ingredients

  • 250 gr de harina de fuerza
  • 15 gr de levadura fresca o medio sobre de levadura seca especial para pan (no, la de los bizcochos no sirve!!)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 125 cc de agua tibia
  • 10 cc de aceite de oliva

Instructions

1

Si tenéis panificadora sólo tenéis que meter los ingredientes en el orden que os indique el fabricante y darle al programa "Masa" y esperar.

2

Si no tenemos panificadora colocamos el azúcar, un poco de agua y la levadura en un bol y dejamos reposar unos 5 minutos.

3

Ponemos en un bol la harina y añadimos el resto de ingredientes (sal, aceite, agua y la mezcla con la levadura) y amasamos hasta que quede una masa compacta.

4

Pasamos la masa a una superficie plana y cubierta de harina y la trabajamos hasta que quede una masa elástica.

5

Volvemos a ponerla en un bol grande y la cubrimos con un trapo de cocina y la dejamos reposar hasta que más o menos duplique su tamaño, debe estar en un lugar templado o a temperatura ambiente, no la metáis en la nevera.

6

Una vez haya leudado la sacamos del bol o de la panificadora cuando pite y la presionamos un poco para que pierda el aire.

7

Dividimos la masa en 6 trozos iguales y hacemos 6 bolas.

8

Con ayuda de un rodillo estoramos las bolas hasta formar tortitas de más o menos 1/2 cm de grosor.

9

Horneamos unos 10 minutos a 250º (horno previamente calentado)

10

Al sacarlas las metemos inmediatamente entre dos trapos para que no se sequen ni se pongan duros.

11

Y ya las podemos servir y rellenar.

12

Para rellenar, recortamos una esquinita y veremos que por dentro queda como hueca, separamos bien con cuidado y rellenamos con lo que deseemos.

13

Buen provecho!

You Might Also Like

9 Comments

  • Reply
    OAyuso
    febrero 12, 2016 at 10:32 am

    Tengo panificadora. Guardada en el armario. Infrautilizadísima. He hecho tres panes y no quedaron bien, solo uno quedó bien.

    Y también me han arreglado el horno. Me lo arreglaron el lunes. Y vienen amigos a comer mañana. Y tengo hummus y patés varios…

    Qué bien me viene esto.

    • Reply
      martagual
      febrero 12, 2016 at 10:51 am

      Pues dale caña a esa panificadora!! En serio, a mi me facilita muchísimo la vida para hacer muchas cositas, ahora tengo masa de pizza amasando mientras yo estoy aquí de cháchara 😉

  • Reply
    Marta
    febrero 12, 2016 at 11:11 am

    Se pueden hacer de harina integral o de harinas alternativas al trigo?

    • Reply
      martagual
      febrero 12, 2016 at 12:07 pm

      Yo imagino que no habrá problema en hacerlas integrales o con otra harina, es cuestión de probar, pero deberían salir 🙂

  • Reply
    lourdes
    febrero 12, 2016 at 11:22 am

    los voy a probar!! nosotros también usamos mucho la panificadora, todos los dias hago pan, mi hijo mayor (y por consiguiente lo somos todos) es alérgico a huevo, entre otros muchos alimentos y le daban reacción los panes hechos en los mismos hornos que los dulces, asi que decidimos comprar una, un lujazo, el pan buenísimo y no se tarda nada, echas todo y listo!!
    una pregunta sobre la receta, al sacarlo del horno se ponen entre dos paños secos y cuanto tiempo se dejan? hasta que se enfríen?

    • Reply
      martagual
      febrero 12, 2016 at 12:08 pm

      Hola! Se guardan entre paños hasta que se consuman, si no se secan y se ponen duros muy rápido, yo los dejé y los rellené todavía calientes.

  • Reply
    dawn - mi rincón de mariposas
    febrero 13, 2016 at 9:24 am

    MMMM!!!!! fantàstic!

  • Reply
    Amadeu Blasco
    mayo 16, 2016 at 9:18 pm

    Queden superbones! Sobretot per als panarres com jo… 😀
    Per cert; moltes felicitats per el disseny del blog i, sobretot, per les fotos que et queden molt xules!

  • Reply
    10 Recetas de Pan Casero Fáciles de Hacer | VidaVerde
    abril 10, 2020 at 12:55 am

    […] 5. pan de Pita […]

  • Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.