Platos principales

Raviolis caseros rellenos de setas

¡Hola! Qué ganas tenía de estrenar mis juguetitos nuevos haciendo unos raviolis caseros!

Como buena friki de la cocina pedí para reyes una amasadora/batidora que a mi personalmente me va a facilitar mucho el trabajo, a la hora de hacer pasta, panes, galletas, tartas, montar nata o merengues, estoy entusiasmada con ella.

Para mi cumpleaños del año pasado mi suegra me regaló una máquina de hacer pasta fresca y todavía no había encontrado el momento de estrenarla en condiciones, hoy por fin me he animado, he hecho raviolis caseros y también tallarines para los niños (que no les gustan las setas).

Si no tenéis amasadora la pasta se puede hacer a mano, pero la máquina de pasta es bastante necesaria, ya que es muy complicado estirarla con rodillo y dejarla sufucientemente fina.

No es una gran inversión, ocupa poco espacio y además la pasta una vez hecha se puede congelar.

Podéis ver mi máquina aquí.
Las cantidades que os pongo son para unos 30 raviolis, aunque yo he hecho sólo 15 y el resto de la pasta lo he usado para los tallarines y con el relleno de setas que me ha sobrado he hecho la salsa.

Mis raviolis son grandes, así que con 5/6 por ración es más que suficiente!

Ingredientes para 30 raviolis (aprox)

250 gr de harina de trigo

50 gr de semolina de trigo

150 gr de agua

1 cucharada de aceite de oliva

1 pizca de sal

Ingredientes para el relleno:

1 cebolla mediana

2 dientes de ajo

400 gr de setas variadas (esta vez he usado de bote)

2 cucharadas de harina

1/2 vaso de leche de soja neutra

Sal

Pimienta

 

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es la masa.

Si tenemos amasadora colocamos todos los ingredientes dentro del bol y amasamos a velocidad media unos 3 minutos.

La guardamos en un bol cubierta con papel de film y la dejamos reposar al menos media hora en la nevera.

Si no tenemos amasadora haremos excatamente lo mismo pero a mano, tenéis que amasar unos 5 minutos, procurando que quede una masa bien elástica y manejable, que no se pegue a los dedos.

Si hiciera falta, añadir más harina o agua (esto depende de la humedad del ambiente, del tipo de harina, etc).

Mientras reposa la pasta podemos hacer el relleno.

Picaremos la cebolla y el ajo muy finitos y los sofreiremos en una sartén con un poquito de aceite,

Cuando la cebolla empiece a transparentar añadiremos las setas picadas y sofreímos unos minutos más.

Añadimos la harina y cocinamos unos 3/4 minutos.

Vamos echando la leche de soja poco a poco, hasta que quede una bechamel espesa.

Salpimentamos y cocinamos bien para que la harina no quede cruda.

Reservamos.

Vamos a ponernos con la pasta ya.

Dividiremos la masa en 4 partes, espolvoreamos con harina una de ellas y la pasamos por la máquina de pasta, empezando por el número más grueso y bajando un número cada vez hasta lograr el grosor deseado. Yo la he hecho al 6.

Cada vez que vayáis a pasar por la máquina podéis poner un poco de harina por encima de la tira para que no se pegue.

Si no tenéis máquina de pasta os tocará hacerlo con el rodillo, la masa debe ser muy fina, de más o menos 1’5 mm.

Colocamos la tira de pasta encima de una superficie plana y enharinada y con ayuda de una manga pastelera pondremos encima bolitas con el relleno de setas.

Separad unos 3 dedos cada relleno para poder cortarlo bien!

Repetimos el proceso de estirar la masa con otra de las bolas.

Con ayuda de un pincel pintaremos con agua la pasta donde tenemos el relleno, cubriremos con la otra capa de pasta y con ayuda de los dedos presionaremos alrededor de cada bolita de setas para cerrar bien el ravioli.

Cortaremos con un molde cuadrado, yo tengo este, pero podéis usar un molde de galletas sin problema.

Colocaremos los reviolis en una bandeja sobre papel de horno con cuidado de que no se peguen unos a otros y repetiremos el proceso hasta terminar la masa.

Una vez tengamos los raviolis podemos congelarlos, yo os recomiendo meterlos al congelador con la bandeja unas 2 horas y cuando empiecen a estar duros ya podéis guardarlos en un tupper o en bolsas y así no se pegarán unos a otros.

Si queréis consumirlos al momento hay que hervirlos en abundante agua unos 6/7 minutos.

Para esta receta pensaba hacer otra salsa, pero como me ha sobrado relleno de setas lo he devuelto a la sartén, le he añadido otro vaso de leche de soja y nuez moscada y lo he cocinado 6/7 minutos hasta que he tenido una salsa tipo nata.

Espero que os haya sido útil! ¡Buen provecho!

 

 

 

You Might Also Like

3 Comments

  • Reply
    Mi Tienda Vegana
    enero 17, 2018 at 9:47 pm

    Que pasta mas rica!!! De nuez moscada, solo espolvorear?

    • Reply
      martagual
      enero 31, 2018 at 9:22 pm

      Sí, sólo para darle sabor a la salsa.

  • Reply
    Susan torpoco
    marzo 30, 2018 at 10:46 pm

    Lo hicimos para el almuerzo estuvo muy rico saludos desde lima, perú

  • Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.