Entrantes

Samosas veganas

Hola! Ya sabéis que soy una enamorada de la comida asiática, me encantan las especias, me encanta el sabor y el aroma del curry y me encanta que cuando cocino huela toda la casa a especias.

El día que hice estas samosas bajé a comprar al go que me había olvidado y al volver a subir, abrí el ascensor y todo el rellano olía a India, espero que a mis vecinos les guste tanto como a mi jejeje.

Es un plato que no tiene mucha complicación, aunque lleva bastante rato de elaboración, entre preparar el relleno, esperar que enfríe, rellenar y luego hornear, pero os aseguro que vale la pena, están buenísimas!

Vamos con la receta!Ingredientes:

Aceite de oliva

1 cucharada de polvo de curry amarillo o rojo

1 cucharadita de comino en polvo

1/2 cucharadita de pimentón ahumado

1/4 de cucharadita de cayena en polvo (o menos si no os gusta el picante)

1 cebolla picada fina

1 zanahoria picada fina

1 pimiento verde picado a cubitos

2 patatas medianas cortadas a cubitos

1 cucharada de jengibre fresco picado finito

1 cucharadita de ajo en polvo

1 taza de caldo de verduras (o agua)

1 taza de guisantes

Masa filo

 

Preparación:

Calentamos un chorro de aceite en una sartén grande y cuando esté caliente incorporamos el curry, el comino, el pimentón y la cayena y lo sofreímos más o menos un minuto.

Incorporamos las patatas, la cebolla, la zanahoria y el pimiento y sofreímos a fuego medio unos 5 minutos.

Añadimos el jengibre, el ajo en polvo y el caldo y tapamos la sartén, cocinamos a fuego lento unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.

Ojo al destapar la olla! Hacedlo con un trapo y con mucho cuidado, no os vayáis a quemar con el vapor como yo, que iba con prisas y me quemé tres dedos…

Añadimos los guisantes y cocinamos unos 5 minutos más.

Apagamos el fuego y traspasamos las verduras a un bol para que vayan enfriando.

Una vez esté fría vamos con el montaje de las samosas, esta vez saqué mi tabla de cocina a la terraza para hacer unas fotos del paso a paso, que no es que tengan una calidad estupenda, pero os servirá para ver cómo rellenarlas.

Primero estiraremos una hoja de pasta en una superficie limpia y plana. Así:

10394583_10208837233518412_3960417492703878464_n

La cortaremos en tres partes iguales (más o menos) como estas:

12366329_10208837232798394_3550908757973927028_n

Y procedemos a rellenar, colocaremos una cucharada de la mezcla de verduras ya fría en un extremo de la pasta, así:

1618589_10208837233198404_7544815777996432505_n

Y ahora doblaremos la esquina de la derecha hasta que toque el otro extremo:

10391751_10208837232398384_2054670571889122249_n

Ahora cogeremos la punta del triángulo y doblaremos hacia arriba para cerrar la base e iremos doblando doblando el triángulo siempre desde un ángulo diferente para que quede la masa dentro:

6783_10208837231638365_53700778352268909_n

Doblad como si quisiérais hacer un cuadrado con la masa

10599209_10208837230678341_8455701279536735480_nHasta que os queden así:

1466045_10208837230278331_4146610098594844214_n

Cuando tengáis toda la masa envuelta, colocáis las samosas en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, las pintamos con aceite y horneamos unos 8 minutos por cada lado, hasta que queden doradas y crujientes.

Servimos calientes o tibias. Buen provecho!!

229756_10208807414212948_4642350825554759967_n

You Might Also Like

2 Comments

  • Reply
    Gaby
    agosto 27, 2016 at 2:50 am

    Se ven MORTALES. prometo hacerlas. gracias-gracias-gracias por esta receta.besos desde ARGENTINA.

  • Reply
    conchi octavio
    septiembre 14, 2016 at 6:33 pm

    Me encanta

  • Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.