Que levante la mano el que alguna vez en su vida haya pedido un sándwich vegetal y el susodicho llevara de todo menos vegetales.
En serio, yo no sé qué les pasa, si se saltaron el capítulo de Barrio Sésamo Animal/Vegetal o no atendían en clase ese día, pero lo cierto es que los bocadillos vegetales llevan de todo menos vegetales, con suerte te ponen un trozo de lechuga o dos rodajas de tomate.
El resto suele ser: Mayonesa, pollo, atún, huevos, queso, jamón…
Señores cocineros, hosteleros, comerciantes… Revisen de una vez el significado de vegetal!!
Este sándwich es vegetal 100%, ni trampa ni cartón.
Me dio la idea Javier de Dimensión Vegana en el curso de carnes vegetales que hice este fin de semana con él y le he dado al coco hasta sacar esto, que tengo que decir que me ha encantado el resultado.
Un sándwich súper completo, con un sabor especial que recuerda al mar.
Ingredientes:
Para la veganesa:
Leche de soja
Aceite de girasol
1/2 diente de ajo
El zumo de medio limón
Sal
Para el No-Atún:
1 taza de garbanzos cocidos
1 zanahoria pequeña rallada
1/2 tallo de apio finamente picado
1/2 cebolla roja picada pequeña
1 lámina de alga nori picada pequeña o deshecha en polvo
Veganesa
Para el sándwich:
Pan
1/2 aguacate
Germinados de alfalfa
Preparación:
Primero prepararemos la veganesa, ponemos en un vaso de batidora la leche de soja, unos dos dedos, el medio diente de ajo, el zumo de limón y la sal y trituramos, una vez el ajo esté deshecho vamos añadiendo el aceite en un hilo, sin parar la batidora hasta que monte y tengamos la textura de una mayonesa. Reservamos.
En un bol colocamos los garbanzos limpios y escurridos y los chafamos bien, podéis hacerlo con un tenedor o una batidora de brazo (yo lo hice con batidora).
Una vez estén bien chafados los garbanzos añadimos la zanahoria rallada, el apio y la cebolla picada, 3 o 4 cucharadas de veganesa, hasta que tengamos una textura de crema fina, tipo las típicas pastas que se hacen con atún para los bocadillos.
Añadimos la sal y el alga nori, mezclamos bien y rectificamos de sabor.
Con esta cantidad yo hice tres sándwiches grandes, y tengo que decir que los que hice por la tarde, que el No-Atún había reposado varias horas en la nevera estaban más ricos, así que podéis hacer la mezcla y dejar reposar unas horas en la nevera tapada con film.
Para montar el sándwich tostamos un poco el pan, untamos la capa de abajo con la mezcla de No-Atún, yo puse una buena capa, cubrimos con medio aguacate laminado y finalmente un puñado de germinados de alfalfa.
Así quedó antes de taparlo con la otra parte del pan, verdad que tiene una pinta estupenda? Buen provecho!!
Primero prepararemos la veganesa, ponemos en un vaso de batidora la leche de soja, unos dos dedos, el medio diente de ajo, el zumo de limón y la sal y trituramos, una vez el ajo esté deshecho vamos añadiendo el aceite en un hilo, sin parar la batidora hasta que monte y tengamos la textura de una mayonesa. Reservamos. En un bol colocamos los garbanzos limpios y escurridos y los chafamos bien, podéis hacerlo con un tenedor o una batidora de brazo (yo lo hice con batidora). Una vez estén bien chafados los garbanzos añadimos la zanahoria rallada, el apio y la cebolla picada, 3 o 4 cucharadas de veganesa, hasta que tengamos una textura de crema fina, tipo las típicas pastas que se hacen con atún para los bocadillos. Añadimos la sal y el alga nori, mezclamos bien y rectificamos de sabor. Con esta cantidad yo hice tres sándwiches grandes, y tengo que decir que los que hice por la tarde, que el No-Atún había reposado varias horas en la nevera estaban más ricos, así que podéis hacer la mezcla y dejar reposar unas horas en la nevera tapada con film. Para montar el sándwich tostamos un poco el pan, untamos la capa de abajo con la mezcla de No-Atún, yo puse una buena capa, cubrimos con medio aguacate laminado y finalmente un puñado de germinados de alfalfa.Sándwich de No-Atún
Print Recipe
Ingredients
Instructions
6 Comments
MaiCa
marzo 17, 2016 at 9:52 amPintaza <3
dawn
marzo 17, 2016 at 12:29 pmuaaaaala quina pinta!!!!
Ana
marzo 18, 2016 at 1:18 pmMe encantan tus recetas!, fáciles y rápidas.
PEGUNTA:
Se puede hacer la vegaesa con leche de almendra? Se puede sustituir la leche de soja por leche de almendra en general?
Gracias
martagual
marzo 18, 2016 at 8:41 pmEn la mayoría de recetas sí puedes sustituir la leche de soja por almendra, siempre que sea una leche neutra, sin azúcar añadido ni aromas.
Pero para la veganesa no lo tengo tan claro, yo he probado con avena y no he conseguido que monte.
Laura
diciembre 27, 2016 at 1:33 amNo, no se puede, la leche de soja tiene lecitina y eso es lo que hace que monte la mayonesa.
Top Ten 2017 - Living las Vegans
diciembre 24, 2017 at 5:40 pm[…] 5. Sándwich de no Atún […]