Hoy he hecho una de esas recetas que te sorprenden y para bien, mi idea era hacer otra cosa, pero me he encontrado dos puestos del mercado cerrados por vacaciones, con el carro ya medio lleno, con ingredientes para un plato que al final improvisando se han convertido en otro.
Ha acabado saliendo una sopa espectacular, con mucho sabor, muy diferente y además nutritiva (combina cereales, proteína, verduras…)
Algunxs me habéis dicho que lleva muchos ingredientes, siempre suelo hacer recetas muy sencillas con cosas fáciles de encontrar. Los ingredientes de esta sopa no suelen faltar en mi despensa, siempre tengo tamari, aceite de sésamo, leche de coco, jengibre y cilantro.
Para mi estos ingredientes son básicos, los uso muchísimo.
Ingredientes:
2 cucharadas de aceite de coco
1 bloque de tofu firme
1/4 taza de tamari o salsa de soja
1 cucharada de sirope de agave
1 cucharada de aceite de sésamo
1 cebolla amarilla picada a daditos
2 zanahorias laminadas
1 manojo de cebolletas dividido en dos
4 dientes de ajo picados
1 trozo de jengibre de unos 3 cm picado muy fino
3 tazas de caldo vegetal (750 ml)
1 lata de leche de coco (400 ml)
1 puñado de cacahuetes
1 puñado de cilantro fresco picado
Preparación:
Cortamos el bloque de tofu en dados y lo ponemos en un bol mediano.
En un bol pequeño mezclamos el tamari, el aceite de sésamo y el sirope de agave y luego cubrimos el tofu con la mezcla procurando que queden todos los daditos bien impregnados y dejamos marinar al menos 15 minutos.
Calentamos en una sartén honda tipo wok una de las cucharadas de aceite de coco y doramos el tofu (sólo el tofu, la salsa no) hasta que quede bien dorado por todos los lados.
Sacamos de la sartén y reservamos.
Ponemos la otra cucharada de aceite de coco en la sartén y sofreímos la cebolla y la zanahoria unos minutos hasta que empiecen a estar suaves, añadimos la mitad de las cebolletas picadas, el jengibre y el ajo picado y sofreímos unos minutos más.
Añadimos el caldo y la leche de coco y llevamos a ebullición. Cuando hierva bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar unos 15 minutos más.
Paramos el fuego y podemos servir en un bol con arroz, yo usé una mezcla de arroz salvaje, arroz rojo y arroz largo, pero podéis usar cualquier arroz.
Ponemos el arroz en el fondo del bol formando una especia de montaña. Le echamos por los lados unas cucharadas de caldo y para «decorar» ponemos el tofu, unos cacahuetes picados en trozos grandes, un poco de cilantro fresco picado y unas rodajas finas de cebolleta.
Ahora a disfrutar! Esta se va a convertir en una de mis recetas favoritas, me ha encantado, hoy voy a comerme los restos que quedaron!
4 Comments
Seelenschmerz
septiembre 24, 2015 at 2:28 pmLa setmana passada vaig fer la sopa thai, molt bona! té un aroma oriental mmm. Jo li vaig afegir un poc de picant (unes gotes de chile habanero que mon pare me va dur de Mèxic), i també li pega, però bé, això va amb el gust de cadascú. Bss.
martagual
septiembre 28, 2015 at 11:44 pmSí, aquesta recepta és genial! Jo no li pos picant pels nins… Si no, no en poden menjar, però segur que li queda súper bé.
Sopa Thai con tofu marinado | el blog del bada
marzo 2, 2016 at 11:49 am[…] Original: http://livinglasvegans.com/sopa-thai-con-tofu-marinado […]
Nieves
diciembre 31, 2018 at 11:22 amHola buenos días, cuando hablas de medidas con una taza, a qué medida te refieres. Una taza de 250 ml???. Muchas gracias