¡Hola! Ayer fue el cumpleaños de mi hija, 8 ya!! ¿Cómo puede pasar el tiempo tan rápido? Como os ha encantado su tarta os la subo sin tardanza!
Cada año por sus cumpleaños eligen ellos de qué quieren su tarta, a Mar que es muy golosa le encantan los frutos rojos y el chocolate, así que esa fue su elección de este año.
La verdad es que tiene una pintaza espectacular esta tarta y es muy sencillita y facilita de hacer.
Vamos allá!
Ingredientes:
330 gr de harina de todo uso (trigo)
300 gr de azúcar moreno de caña
75 gr de cacao puro en polvo
2 cucharaditas de bicarbonato sódico
1 pizca de sal
340 gr (sí, gramos, en lugar de medir lo he pesado en la báscula) de leche vegetal (yo soja)
240 gr de aceite de girasol
2 cucharadas soperas de esencia de vainilla
2 cucharadas soperas de vinagre de manzana
Para la cobertura y decoración:
300 ml de leche de coco (de la de cocinar)
300 gr de chocolate negro de cobertura
10 o 12 fresas
Arándanos
Frambuesas
Moras
Preparación:
Colocaremos en un bol todos los ingredientes secos (harina, azúcar, cacao, sal y bicarbonato) y mezclamos bien.
Le añadimos los ingredientes líquidos (leche vegetal, aceite, esencia de vainilla y vinagre) y removemos bien con unas varillas hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados.
Forraremos un molde de tarta con papel de hornear o también podemos untarlo con un poquito de margarina y hornearemos unos 20/30 minutos a 200º (el horno previamente precalentado).
A partir de los 20 minutos podéis ir pinchando y sacamos el bizcocho cuando al pincharlo con un palillo este salga sin restos de chocolate.
Dejaremos enfriar sobre una rejilla.
Cuando esté frío le pondremos la cobertura, para eso pondremos a hervir los 300 ml de leche de coco, una vez hierva la apagamos y metemos el chocolate que tendremos cortado en trocitos.
Dejamos reposar unos 10 minutos y con la ayuda de una lengua mezclaremos bien la leche con el chocolate, que se habrá fundido con el calor.
Cubriremos la tarta con el chocolate y colocaremos por encima los frutos rojos a nuestro gusto.
Dejaremos enfríar un par de horas en la nevera para que la cobertura coja consuistencia.
¡A disfrutar!
1 Comment
Barbra
abril 16, 2020 at 12:16 amExcelente receta, me encantó, la tarta tiene muy buena pinta, me será muy útil, saludos 🙂