Esta tarta de zanahoria tiene una historia muy larga.
La hice hace más de un año, pero no apunté las cantidades que había usado pensando que la iba a subir al blog el mismo día, pero por lo que fuera tardé semanas en poder subirla y cuando quise hacerlo obviamente ya no me acordaba de los ingredientes.
Esto me pasa a menudo, con muchas recetas que hago, porque yo cocino muy a ojo.
El tema es que pensé en repetirla, pero poco después se estropeó el horno de casa y ya no la pude hacer y así me he tirado más de un año…
Ayer por fin la saqué y juraría que estaba más buena incluso que la anterior versión.
Es una receta que me habéis pedido muchas veces, así que lo prometido es deuda.
Pondremos en un bol grande todos los ingredientes secos (harina, levadura, bicarbonato, canela, nuez moscada, azúcar) y removeremos con una cuchara para que se mezclen bien. Añadiremos los ingredientes húmedos (zanahoria, aceite, vinagre, leche vegetal esencia de vainilla) y mezclaremos bien hasta que se integren todos los ingredientes. Ahora añadiremops las nueces ya picadas y daremos un par de vueltas más. Colocaremos en un molde de tartas, cubierto con papel de horno y hornearemos una media hora a 180º o hasta que al pinchar con un palillo salga seco y limpio. Dejamos enfriar. Para el frosting colocamos todos los ingredientes en un bol y con ayuda de unas varillas removemos hasta que se forme una especie de crema de textura bastante espesa. Desmoldamos la tarta y con ayuda de una cuchara la cubriremos con el frosting. dejamos enfríar un par de horas en la nevera para que la cobertura quede firme. A disfrutar!! Yo la zanahoria la trituré con la Thermomix, pro podéis hacerlo con un robot de cocina o rallarla con un rallador manual.Tarta de zanahoria y nuces
Print Recipe
Ingredients
Instructions
Notes
2 Comments
Sandie
diciembre 11, 2017 at 6:56 pmHola
He hecho la receta y la verdad es que la tarta está exquisita. Un 10. Lo único que creo que la cantidad de azúcar glass para la cobertura es demasiado elevada. Imposible hacer una crema. Le añadí otras tres cucharadas de margarina y 100 ml de leche vegetal y ya sí era una crema.
Muchas gracias por la receta!!! Me encanta tu blog.
Un abrazo.
Sandie
Daniela Arevalo
enero 9, 2018 at 1:53 pmHola holaaaaa a . Te cuento que acabo de hacerla y la textura es una pasada. Pero te cuento que puse solo 200gr de azúcar en vez de 300gr y está excesivamente dulce!!!! Y eso que al Probar la masa, rectifiquécon con sal… Pero aún así solo puedo tomar de trocito en trocito porque empalaga demasiado.