Me encantan los postres en vaso, siempre quedan muy vistosos y en este caso el color rojo de las fresas y frambuesas le da ese toque navideño que buscaba.
Es un postre sencillito y muy resultón
Ingredientes:
Para la base:
1 taza de dátiles
1 taza de almendras
Para el «mascarpone»:
3 tazas de anacardos remojados al menos dos horas
1 bote de leche de coco (400ml)
4 cucharadas de sirope de agave o arce
Para la salsa de frutos rojos:
1 taza de fresas
1 taza de frambuesas
Para decorar:
Frutos rojos variados (fresas, frambuesas, arándamos…)
Unas hojas de menta fresca
Cacao puro en polvo
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es poner los anacardos en remojo, al menos dos horas.
Una vez pase ese tiempo podemos empezar a montar los vasitos.
En un procesador de alimentos trituraremos los dátiles y las almendras, hasta que quede una masa pegajosa, pero con trocitos, esto simulará la base de galletas o bizcocho que suelen llevar los tiramisús.
Colocaremos en cada vaso un poquito de esta mezcla, hasta que nos quede una base de más o menos 1’5/2 cm y la pretaremos bien con los dedos.
En una batidora de vaso trituraremos los anacardos junto a la leche de coco y el sirope de agave, hasta conseguir una crema suave pero espesa.
Colocaremos la mitad de esta crema por encima de la base de dátiles en cada vaso, y lo guardaremos en el congelador unos 15 minutos.
Mientras tanto trituraremos las fresas y las frambuesas, hasta que nos queden bien líquidas.
Sacaremos los vasos del congelador y pondremos sobre la crema de anacardos una capa fina de la crema de frutos rojos.
Volvemos a coneglar otro 15 o 20 minutos, para que las fresas solidifiquen un poco y no se nos mezclen los colores al añadir el resto de la crema de anacardos.
Para finalizar cubriremos el puré de fresas con la otra mitad de la crema de anacardos.
Con ayuda de un colador pequeño pondremos un poco de cacao puro encima de cada vasito, unas hojas de menta fresca y algunos frutos rojos a nuestro gusto.
Podemos reservar en la nevera hasta el momento de servir.
A disfrutar!!
Lo primero que vamos a hacer es poner los anacardos en remojo, al menos dos horas. Una vez pase ese tiempo podemos empezar a montar los vasitos. En un procesador de alimentos trituraremos los dátiles y las almendras, hasta que quede una masa pegajosa, pero con trocitos, esto simulará la base de galletas o bizcocho que suelen llevar los tiramisús. Colocaremos en cada vaso un poquito de esta mezcla, hasta que nos quede una base de más o menos 1'5/2 cm y la pretaremos bien con los dedos. En una batidora de vaso trituraremos los anacardos junto a la leche de coco y el sirope de agave, hasta conseguir una crema suave pero espesa. Colocaremos la mitad de esta crema por encima de la base de dátiles en cada vaso, y lo guardaremos en el congelador unos 15 minutos. Mientras tanto trituraremos las fresas y las frambuesas, hasta que nos queden bien líquidas. Sacaremos los vasos del congelador y pondremos sobre la crema de anacardos una capa fina de la crema de frutos rojos. Volvemos a coneglar otro 15 o 20 minutos, para que las fresas solidifiquen un poco y no se nos mezclen los colores al añadir el resto de la crema de anacardos. Para finalizar cubriremos el puré de fresas con la otra mitad de la crema de anacardos. Con ayuda de un colador pequeño pondremos un poco de cacao puro encima de cada vasito, unas hojas de menta fresca y algunos frutos rojos a nuestro gusto. Podemos reservar en la nevera hasta el momento de servir. A disfrutar!!Tiramisú de frutos rojos
Print Recipe
Ingredients
Instructions
9 Comments
goya jover
diciembre 31, 2016 at 8:49 amMe encanta la receta, me gustaria recibir mas informacion
martagual
diciembre 31, 2016 at 8:56 amPuedes suscribirte al blog por mail y recibir las nuevas rceteas en tu correo electrónico.
En la columna lateral derecha tienes la opción de suscribirte.
Un abrazo!
Gemma
diciembre 31, 2016 at 9:58 amHola, buenos días.
En primer lugar gracias por tu generosidad al compartir tus recetas, he probado algunas y son deliciosas. Quería comentar que no puedo comer anacardos (ni similares como cacahuetes) y en tus recetas los utilizas con frecuencia ¿puedes darme alguna otra alternativa? Gracias por adelantado.
Antojo en tu cocina
enero 2, 2017 at 6:45 pmQué ricos!! me encantan. Feliz año nuevo 🙂
Rosa Jimenez Boluda
marzo 18, 2017 at 3:04 pmAtención, pregunta. Cuánto es una taza?
martagual
marzo 18, 2017 at 5:17 pmYo uso un vaso de cristal y uso el mismo para medir todo, no te hagas mala sangre, no variará mucho el resultado si pones un poco más o un poco menos 😉
Rosa Jimenez Boluda
marzo 18, 2017 at 5:25 pmMarta, es que mis vasos de cristal son de medio litro. Jeje
martagual
marzo 18, 2017 at 5:28 pmPues usa medio vaso como medida de 1, osea, tu medio vaso sería 1 taza.
Rosa Jimenez Boluda
marzo 18, 2017 at 5:38 pmGracias, guapa!