Hola! Hoy me he pasado la mañana cocinando, no siempre puedo hacer esto, o porque tengo cosas que hacer o porque no estoy inspirada o simplemente no me apetece, pero hoy me he levantado con ganas, me he puesto musiquita y me he encerrado en la cocina a inventar, han salido estas tortitas de patatas rellenas de verduritas que me han encantado como guarnición o como entrante.
No son muy complicadas y quedan muy vistosas.
Además la receta admite cambios, podéis prescindir de unas verduras, añadir otras, etc, eso al gusto del consumidor, yo las he hecho aprovechando unos champiñones que tenía en casa de la pizza del otro día y patatas, cebollas y zanahoria que nunca faltan en casa.
Vamos a por la receta.
Ingredientes:
1 kg de patatas
1 cucharada de margarina
80 gr de harina
1 cebolla grande
200 gr de champiñones
2 zanahorias grandes
1 cucharadita de pimentón
Sal y pimienta
1 puñado de cilantro fresco
Preparación:
Pelamos y cortamos las patatas en daditos y las ponemos a hervir con 2 hojitas de laurel.
Mientras hirven las patatas preparamos el relleno, picamos las cebollas a daditos no muy pequeños, laminamos los champiñones y rallamos las zanahorias por la parte grande del rallador.
Ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva a calentar en una sartén grande y sofreímos las verduras hasta que pierdan el líquido (unos 15/20 minutos), añadimos sal, pimienta y el pimentón y sofreímos unos 5 minutos más.
Podéis echarle otras especias, otras verduras, como os digo siempre esto no es matemático, yo he usado lo que tenía por casa.
Una vez estén las verduras doraditas echamos el cilantro fresco picado a lo grande, apagamos el fuego y dejamos enfriar.
Colamos las patatas, las escurrimos bien y las hacemos puré con una cucharada de margarina y sal y pimienta, podéis añadir nuez moscada, etc. Dejamos enfriar.
Cuando esté el puré frío le añadimos la harina y amasamos bien, debe quedar una masa que se despegue de las manos y permita manejarla.
Para montar las tortitas yo he usado un molde de galletas redondo grande que tengo y que suelo usar también para dar forma a hamburguesas, o montar timbales, pero si no tenéis molde no os preocupéis, se puede hacer a mano.
Cogemos una bola de puré de patata, más o menos 2 cucharadas y lo colocamos en la base del molde aplanándola, si no hay molde, lo colocáis en una superficie plana y le dais forma redonda con las manos.
En el centro de la base colocamos una cucharada grande de relleno, dejando los bordes libres para que no sobresalga de la tortita.
Volvemos a coger dos cucharadas de puré y tapamos el relleno, sellando con cuidado los bordes y dando forma redonda.
A medida que las hagamos las colocamos en una fuente cubierta con papel de horno para que no se peguen.
La cocción la dejo a vuestro gusto también, yo las he hecho en una sartén con una cucharada de aceite porque quedan más bonitas, al dorarse por ambos lados, pero se puden hacer al horno.
En ambos casos hay que ir con cuidado de que las patatas se cuezan bien, ya que llevan harina y si no se notará mucho el sabor de la harina cruda.
Yo las he tenido unos 6 minutos por cada lado.
Al horno con unos 15/20 minutos será suficiente.
Servimos muy calientes.
A disfrutar!!
Pelamos y cortamos las patatas en daditos y las ponemos a hervir con 2 hojitas de laurel. Mientras hirven las patatas preparamos el relleno, picamos las cebollas a daditos no muy pequeños, laminamos los champiñones y rallamos las zanahorias por la parte grande del rallador. Ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva a calentar en una sartén grande y sofreímos las verduras hasta que pierdan el líquido (unos 15/20 minutos), añadimos sal, pimienta y el pimentón y sofreímos unos 5 minutos más. Podéis echarle otras especias, otras verduras, como os digo siempre esto no es matemático, yo he usado lo que tenía por casa. Una vez estén las verduras doraditas echamos el cilantro fresco picado a lo grande, apagamos el fuego y dejamos enfriar. Colamos las patatas, las escurrimos bien y las hacemos puré con una cucharada de margarina y sal y pimienta, podéis añadir nuez moscada, etc. Dejamos enfriar. Cuando esté el puré frío le añadimos la harina y amasamos bien, debe quedar una masa que se despegue de las manos y permita manejarla. Para montar las tortitas yo he usado un molde de galletas redondo grande que tengo y que suelo usar también para dar forma a hamburguesas, o montar timbales, pero si no tenéis molde no os preocupéis, se puede hacer a mano. Cogemos una bola de puré de patata, más o menos 2 cucharadas y lo colocamos en la base del molde aplanándola, si no hay molde, lo colocáis en una superficie plana y le dais forma redonda con las manos. En el centro de la base colocamos una cucharada grande de relleno, dejando los bordes libres para que no sobresalga de la tortita. Volvemos a coger dos cucharadas de puré y tapamos el relleno, sellando con cuidado los bordes y dando forma redonda. A medida que las hagamos las colocamos en una fuente cubierta con papel de horno para que no se peguen. La cocción la dejo a vuestro gusto también, yo las he hecho en una sartén con una cucharada de aceite porque quedan más bonitas, al dorarse por ambos lados, pero se puden hacer al horno. En ambos casos hay que ir con cuidado de que las patatas se cuezan bien, ya que llevan harina y si no se notará mucho el sabor de la harina cruda. Yo las he tenido unos 6 minutos por cada lado. Al horno con unos 15/20 minutos será suficiente. Servimos muy calientes. A disfrutar!!Tortitas de patata rellenas de verduritas
Print Recipe
Ingredients
Instructions
16 Comments
Isabel
febrero 16, 2016 at 10:21 pmNo se de donde sacas el tiempo,te admiro!
Llegaras lejos ya lo veras.
martagual
febrero 16, 2016 at 10:51 pmGracias! De momento tengo las mañanas libres, pero en un mes se me acaba el chollo, ya veré cómo hago para mantener el ritmo!
juani
noviembre 15, 2016 at 10:50 pmhay cosas muy buenas veganas de herbaldietetica.com solo tienes que calentarlas.
omar
febrero 17, 2016 at 12:36 amYo las preparo con harina de arroz y quedan perfectas.
Rafa
febrero 22, 2016 at 4:51 amglutinoso?
martagual
febrero 23, 2016 at 9:51 amMira, igual pruebo, gracias por la info 🙂
Paula
febrero 17, 2016 at 12:46 amGracias!!! desde Mendoza, Argentina. Mis hijos y yo muy felices con tus recetas. Gracias por la generosidad de compartir
martagual
febrero 23, 2016 at 9:50 amMuchas gracias a vosotros!!
Fabián
marzo 3, 2016 at 7:33 pmTe juro que no se como he llegado hasta aquí pero en buena hora, llevo mas de 50 minutos leyendo y me imagino cocinando todas estas cosas para mi familia. Muchas gracias por tu dedicación y todos los aportes.
A Cocinar se ha dicho…!
martagual
marzo 3, 2016 at 7:51 pmGracias Fabián! Muchas gracias, me alegro de que te guste 🙂
Tortitas de patata rellenas de verduritas | el blog del bada
marzo 29, 2016 at 12:59 pm[…] Original: http://livinglasvegans.com/tortitas-de-patata-rellenas-de-verduritas […]
Los 50 Mejores Blogs de Nutrición - Lifeder
julio 8, 2016 at 3:33 am[…] Artículo destacado: Tortitas de patata rellenas de verduritas […]
50 Mejores Blogs de Nutrición ⋆ Fuerza 94.3 fM
agosto 23, 2017 at 6:00 am[…] Artículo destacado: Tortitas de patata rellenas de verduritas […]
50 Recommended Nutrition Blogs – site1
septiembre 2, 2020 at 9:11 am[…] Featured article: Potato pancakes stuffed with vegetables […]
50 Recommended Nutrition Blogs | cosay.net
octubre 7, 2020 at 10:23 am[…] Featured article: Potato pancakes stuffed with vegetables […]
50 blogs de nutrição recomendados - Maestrovirtuale.com
junio 27, 2021 at 11:29 pm[…] Artigo em destaque: Panquecas de batata recheadas com legumes […]